Soluciones técnicas avanzadas para transformar procesos y productos en la industria agroalimentaria.
Ingredientes seguros y funcionales.
Optimización biotecnológica
de cultivos.
Valorización sostenible de residuos.
Biofármacos y procesos regulados.
Activos funcionales por fermentación.
Postbióticos y compuestos naturales.
En Greenland Research Consulting ofrecemos un servicio integral de consultoría en microbiología industrial, orientado a la optimización y escalado de bioprocesos para diversasaplicaciones en los sectores alimentario, farmacéutico, nutracéutico, cosmético y ambiental.
Nuestro equipo de expertos asesora a empresas en la selección y mejora de cepas microbianas, el diseño y control de fermentaciones, y la implementación de estrategias de bioproducción que maximicen el rendimiento y la calidad del producto final.
Trabajamos en el desarrollo y optimización de procesos fermentativos tanto en estado sólido como en medio líquido, garantizando la eficiencia en la producción de compuestos bioactivos, metabolitos secundarios y proteínas de interés industrial. Además, aplicamos herramientas de ingeniería metabólica y biología sintética para mejorar el desempeño de los microorganismos en entornos industriales.
Ofrecemos soluciones personalizadas para la escalabilidad de procesos biotecnológicos, desde la fase de laboratorio hasta la producción industrial. Realizamos análisis de viabilidad técnica y económica, optimización de medios de cultivo, control de parámetros críticos (pH, temperatura, oxigenación, tiempo de residencia) y monitoreo en tiempo real de la fermentación.
Nuestra consultoría también abarca la aplicación de fermentaciones de precisión, una tecnología emergente que permite la producción de ingredientes específicos con alta pureza y rendimiento.
Aunque esta tecnología está calificada como emergente, llevamos trabajando con ella desde hace más de 15 años, siendo clave para el desarrollo de productos innovadores en sectores como el de proteínas alternativas, biofármacos y cosmética avanzada.Además, ofrecemos soporte en la validación de bioprocesos bajo normativas regulatorias, asegurando que los productos cumplan con los estándares de seguridad y calidad exigidos en cada industria. Colaboramos con nuestros clientes en la implementación de sistemas de control microbiológico, detección de contaminantes y estrategias de mitigación de riesgos para
garantizar la estabilidad de los procesos.
En Greenland Research Consulting impulsamos la innovación a través del desarrollo de nuevas soluciones biotecnológicas aplicadas a los sectores alimentario, agrícola, farmacéutico, nutracéutico, cosmético y ambiental. Nuestra labor en I+D+i se centra en el diseño y optimización de bioprocesos, el descubrimiento de nuevas aplicaciones para microorganismos industriales y la generación de productos con alto valor añadido mediante tecnologías avanzadas.
Trabajamos en el desarrollo de nuevos productos fermentados, tanto de origen vegetal como microbiano, optimizando la producción de compuestos bioactivos, postbióticos y metabolitos secundarios con propiedades funcionales. Aplicamos herramientas de biología sintética, ingeniería de proteínas y optimización de medios de cultivo para mejorar la eficiencia y estabilidad de los procesos biotecnológicos.
Además, investigamos y desarrollamos estrategias innovadoras para la producción de proteínas alternativas, enzimas industriales y biomateriales de nueva generación. Nuestras soluciones abarcan desde la selección de microorganismos con propiedades específicas hasta la optimización del escalado de producción, garantizando la viabilidad técnica y comercial de cada proyecto.
En el ámbito de la biotecnología aplicada a la salud y el bienestar, trabajamos en la obtención de compuestos bioactivos con aplicaciones nutracéuticas y cosméticas, explorando el potencial de la fermentación de precisión para la producción de ingredientes altamente purificados y con funcionalidades mejoradas.
Nuestro equipo también participa activamente en proyectos de economía circular, desarrollando procesos biotecnológicos para la valorización de subproductos agroindustriales y el aprovechamiento sostenible de recursos naturales. Colaboramos con empresas, grupos de investigación de universidades y centros de investigación en la implementación de soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad y competitividad del sector biotecnológico.
Acompañamos a nuestros clientes en todo el ciclo de desarrollo, desde la idea y la fase de diseño experimental hasta la validación de prototipos y pruebas de concepto. Contamos con un enfoque multidisciplinario que nos permite ofrecer soluciones personalizadas y basadas en la vanguardia científica y tecnológica.
En Greenland Research Consulting desarrollamos estrategias innovadoras para la revalorización de subproductos agroalimentarios e industriales, promoviendo un enfoque de economía circular que permite transformar residuos en productos de alto valor añadido. Mediante la aplicación de tecnologías biotecnológicas avanzadas, diseñamos procesos eficientes para maximizar el aprovechamiento de los recursos y minimizar el impacto ambiental.
Nuestro trabajo en upcycling incluye la caracterización y optimización del uso de subproductos mediante diferentes enfoques, como el uso directo con mínimo procesamiento, la extracción de compuestos bioactivos, la hidrólisis enzimática, la fermentación y la bioconversión microbiana.
Estos procesos permiten obtener ingredientes funcionales, proteínas alternativas, prebióticos, metabolitos bioactivos y biomateriales con aplicaciones en los sectores alimentario, nutracéutico, cosmético y agrícola.
A través de la fermentación de precisión y la biotransformación dirigida, logramos mejorar la biodisponibilidad y funcionalidad de los compuestos presentes en los subproductos, desarrollando nuevos ingredientes con propiedades mejoradas para su aplicación en formulaciones innovadoras. Estas tecnologías resultan clave para la obtención de productos con beneficios nutricionales, sensoriales y tecnológicos optimizados.
Además, ofrecemos asesoramiento en la evaluación del potencial de valorización de un subproducto, abordando todas las etapas del proceso: desde la identificación y caracterización del material hasta el desarrollo de un prototipo y la validación de su viabilidad industrial. Nuestro enfoque integral permite a las empresas identificar oportunidades de innovación y rentabilidad
en la gestión de residuos, alineándose con estrategias de sostenibilidad y cumplimiento normativo.
Trabajamos en estrecha colaboración con empresas del sector agroalimentario, biotecnológico y ambiental, diseñando soluciones a medida que permitan convertir subproductos en nuevas fuentes de valor. Nuestra experiencia en optimización de bioprocesos y escalabilidad nos permite ofrecer estrategias adaptadas a cada necesidad, facilitando la transición hacia modelos de
producción más sostenibles y competitivos.
En Greenland Research Consulting ofrecemos soluciones completas para el diseño, desarrollo e implementación de mobiliario especializado para laboratorios, asegurando que cada espacio de trabajo cumpla con los más altos estándares de funcionalidad, ergonomía y seguridad. Nuestro enfoque integral nos permite adaptar el mobiliario a las necesidades específicas de los equipos, procesos y metodologías utilizadas en cada laboratorio, optimizando el rendimiento y la eficiencia operativa.
Diseñamos mobiliario técnico que se integra de manera natural en los espacios de trabajo, garantizando una disposición estratégica de los elementos para facilitar la operatividad y el flujo de trabajo. Nuestros diseños abarcan desde bancos de trabajo y cabinas especializadas hasta soluciones modulares que permiten una configuración flexible y adaptable a los requerimientos cambiantes del laboratorio.
Nuestros proyectos incluyen:
• Diseño personalizado: Desarrollo de mobiliario a medida según las especificaciones del cliente, asegurando compatibilidad con equipos y procesos específicos.
• Ergonomía y seguridad: Implementación de soluciones que mejoran la comodidad y seguridad del personal, minimizando riesgos asociados a la manipulación de sustancias químicas y equipos especializados.
• Materiales de alta resistencia: Utilización de materiales innovadores y altamente
resistentes a agentes químicos, humedad, calor y otros factores críticos en entornos de laboratorio.
• Integración tecnológica: Incorporación de sistemas de almacenamiento inteligente, gestión de residuos y distribución eficiente de suministros para maximizar el aprovechamiento del espacio.
• Sostenibilidad y eficiencia energética: Diseño basado en principios de sostenibilidad, utilizando mmateriales reciclables y optimizando el consumo energético cuando sea posible. Nuestro mobiliario especializado cubre todas las necesidades de un laboratorio, incluyendo áreas con requerimientos específicos para microbiología, biotecnología, análisis químicos y farmacéuticos. Nos aseguramos de que cada pieza de mobiliario respete la estética y funcionalidad del entorno, integrándose de forma armónica en el espacio de trabajo.
Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades, desde la conceptualización hasta la implementación final, asegurando un resultado óptimo y alineado con las normativas vigentes en cada sector.
Diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha del escalado industrial
En Greenland Research Consulting ofrecemos un servicio integral para el diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha de procesos industriales en el ámbito biotecnológico, garantizando un escalado eficiente y optimizado desde la fase de laboratorio hasta la producción a gran escala. Nuestro enfoque combina ingeniería de bioprocesos, selección de tecnologías avanzadas y validación experimental para asegurar la viabilidad técnica y económica de cada proyecto.
Nuestro servicio abarca todas las etapas clave del escalado industrial:
• Diseño del proceso de escalado: Adaptamos bioprocesos desarrollados a nivel de laboratorio o planta piloto a entornos industriales, optimizando parámetros críticos como la productividad, eficiencia y costos operativos.
• Fabricación de biorreactores y equipos especializados: Selección y desarrollo de equipos adaptados a los requerimientos del proceso, incluyendo fermentadores, sistemas de purificación, filtración y separación.
• Automatización y control de procesos: Implementación de sistemas de monitorización, sensores y software de control para garantizar la estabilidad y reproducibilidad del proceso.
• Instalación y puesta en marcha: Supervisión de la instalación de equipos en planta, asegurando su correcta integración y funcionamiento en condiciones operativas reales.
• Validación y optimización del proceso: Pruebas de rendimiento, análisis de eficiencia y ajustes finales para garantizar la máxima rentabilidad y calidad del producto final.
Nos especializamos en la optimización de bioprocesos para la producción de ingredientes funcionales, biomateriales, fermentaciones de precisión, biocombustibles, enzimas industriales y otros productos de alto valor añadido.
Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para garantizar que la transición desde la investigación hasta la producción industrial se realice con éxito, minimizando riesgos y asegurando el cumplimiento normativo.
Nuestra experiencia en biotecnología aplicada y escalado industrial nos permite ofrecer soluciones adaptadas a cada necesidad, proporcionando asesoramiento técnico y acompañamiento en todas las fases del proceso.
En Greenland Research Consulting ayudamos a empresas e instituciones a obtener los recursos financieros necesarios para el desarrollo de proyectos innovadores en biotecnología, microbiología industrial y sostenibilidad. Nuestro servicio de búsqueda de financiación y aplicación a subvenciones está diseñado para maximizar las oportunidades de éxito en la captación de fondos públicos y privados, asegurando la viabilidad económica de cada iniciativa.
Ofrecemos un enfoque integral que incluye:
• Identificación de oportunidades de financiación: Análisis de convocatorias nacionales e internacionales, fondos europeos y programas de apoyo específicos para el sector biotecnológico y de economía circular.
• Diseño de estrategias de financiación: Elaboración de planes personalizados que combinan subvenciones, préstamos, capital privado e incentivos fiscales, optimizando la estructura financiera del proyecto.
• Gestión y seguimiento de subvenciones: Apoyo en la tramitación administrativa, ejecución y justificación de los fondos recibidos, asegurando el cumplimiento de los plazos y normativas establecidas.
• Colaboración con entidades y socios estratégicos: Facilitamos la creación de consorcios y la conexión con instituciones de investigación, empresas y organismos financiadores para fortalecer la viabilidad de los proyectos.
Nuestra amplia experiencia en la gestión de proyectos de I+D+i nos permite guiar a nuestros clientes en la obtención de financiación para iniciativas innovadoras. Gracias a nuestro conocimiento en el ecosistema de subvenciones y financiación, ayudamos a convertir ideas en proyectos viables, asegurando que las empresas aprovechen al máximo los recursos disponibles para impulsar su crecimiento y competitividad.
Ofrecemos soluciones avanzadas en biotecnología vegetal orientadas tanto a la investigación como a la mejora de cultivos y el desarrollo de nuevas variedades. Nuestro equipo está especializado en técnicas de micropropagación, embriogénesis, regeneración somática, generación de protoplastos y cultivos celulares, utilizando metodologías de cultivo in vitro con equipamiento de última generación. Diseñamos protocolos específicos para la multiplicación masiva de plantas, con especial atención a berries como arándano, mora, frambuesa y fresa, entre otros cultivos de interés agrícola.
Genética vegetal:
Biotecnología vegetal:
Contamos con experiencia en mejora varietal asistida por marcadores moleculares (MAS), generación de variabilidad genética a través de mutagénesis o herramientas como CRISPR/Cas9, y desarrollo de perfiles de ADN para identificación varietal, establecimiento de relaciones parentales y análisis filogenéticos. Nuestros servicios incluyen también el saneamiento vegetal,
limpieza y desinfección de material vegetal, así como el tratamiento y germinación de semillas con aclimatación en vivero.
Gracias a nuestra combinación de capacidades en genética, cultivo in vitro y biotecnología aplicada, acompañamos a nuestros clientes desde la fase experimental hasta la producción a escala de plantas élite, adaptadas a sus objetivos productivos y de innovación.
Contamos con un laboratorio totalmente nuevo y equipado con la última tecnología para cultivo in vitro de plantas con los siguientes servicios:
Genética vegetal:
¿Tienes dudas o quieres saber más? Rellena el formulario, cuéntanos qué necesitas o llámanos al 690 372 040. ¡Estamos aquí para ayudarte!